Wall Street terminó en alza por el impulso de la IA

La bolsa de Nueva York tuvo un buen día este miércoles, con los tres índices principales cerrando en verde. Este repunte se debe principalmente al aumento de acciones relacionadas con la inteligencia artificial y al renovado apetito por el riesgo por parte de los inversores. Todo esto ocurre en un clima de optimismo, ya que se espera que la Reserva Federal (Fed) implemente otro recorte de tasas en su reunión del próximo mes.

Para desglosarlo un poco más, el índice Dow Jones creció un 0,67%, alcanzando los 47.427,12 puntos. Por su parte, el S&P500 subió un 0,65%, llegando a 6.809,66 puntos, y el Nasdaq Composite obtuvo un incremento del 0,82%, alcanzando los 23.214,69 puntos.

El Libro Beige de la Fed, en la mira

Las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas el próximo mes están generando un clima de confianza. En los últimos días, varios representantes de la Fed han expresado su apoyo a una flexibilización de la política monetaria. Por otra parte, los datos de ventas minoristas de septiembre fueron más débiles de lo esperado, lo que sugiere que los consumidores estadounidenses están enfrentando dificultades. Además, el informe de esta semana mostró un aumento de más de 200.000 en las solicitudes de subsidio por desempleo.

Los mercados ahora estiman que hay más del 80% de probabilidad de que la Fed reduzca las tasas en 25 puntos básicos durante su encuentro del 9 y 10 de diciembre. Esto se compara con el 40% que se observaba la semana pasada, según el barómetro de mercado CME Fedwatch.

En su informe de octubre, el Libro Beige señaló que, aunque la actividad económica en EE. UU. ha sido generalmente estable, hay alertas sobre una posible desaceleración. En particular, se mencionaron aumentos en los despidos y una reducción del gasto por parte de los hogares de ingresos bajos y medios.

Otra variable importante será la llegada de nuevos datos sobre la inflación antes de la reunión de diciembre. La publicación del índice de precios PCE de septiembre estaba programada para esta semana, pero ahora se reprogramó para el 5 de diciembre, según la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

¿La Navidad llegará con nuevo presidente de la Fed?

Sumando más expectativas, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, anunció que concluirá una segunda ronda de entrevistas para el puesto de nuevo líder de la Fed. Se especula que el presidente Donald Trump podría hacer el anuncio antes de Navidad. Según información de Bloomberg, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, es considerado el favorito. Hassett comparte la opinión de Trump de que las tasas de interés deberían ser más bajas.

Resultados trimestrales y acciones destacadas de Wall Street

En términos de acciones individuales, NVIDIA Corporation subió un 1,3% y Oracle Corporation un 4%, recuperando algunas de las pérdidas recientes. Esto siguió a un informe de Deutsche Bank, que sugirió que el panorama para Oracle es más optimista de lo que se había pensado, destacando su asociación con OpenAI.

Las acciones de Dell Technologies también crecieron un 5,8% tras reportar perspectivas impresionantes, impulsadas por la demanda de servidores de inteligencia artificial. La compañía espera ingresos entre 31.000 y 32.000 millones de dólares en el cuarto trimestre, muy por encima de las expectativas anteriores.

En el lado negativo, las acciones de HP cayeron un 1,4% después de que publicaron pronósticos decepcionantes y anunciaron una reducción del 10% en su plantilla. similarmente, el fabricante de maquinaria agrícola Deere & Company vio caer sus acciones en 5,7% tras reportar menores ganancias, afectadas por bajos márgenes en sus productos.

Por el contrario, Urban Outfitters tuvo un desempeño destacado, subiendo un 13,5% luego de que sus ventas del tercer trimestre aumentaran más del 12%, alcanzando un récord de 1.530 millones de dólares.

Macquarie impugnó los temores sobre una burbuja IA

En un contexto más amplio, el analista Arthur Lai de Macquarie Bank opinó que las preocupaciones sobre una posible burbuja en el ámbito de la inteligencia artificial son exageradas. Según él, muchos operadores pasan por alto los rendimientos económicos positivos que la inversión en esta tecnología ya está generando. Señaló que IBM ha logrado ahorrar 4.500 millones de dólares en costos gracias a la implementación de la IA.

Macquarie argumenta que la oleada actual de inversiones no es solo un capricho, sino que representa una construcción necesaria en la infraestructura tecnológica. Destacan que la demanda proveniente de la necesidad de automatización e innovación es un buen indicio de que este no es un fenómeno aislado.

Los analistas de Macquarie precisaron que, curiosamente, lo que evidencia que no hay una burbuja es la propia escasez de oferta. Aseguraron que una burbuja típica surge cuando hay mucha oferta y poca demanda; en el sector de la IA, la situación es exactamente la opuesta. Además, mencionaron la asociación entre Edge computing y nube, donde el crecimiento en la computación en el borde acelera el uso de la nube.

Botão Voltar ao topo